viernes, 5 de enero de 2024

LA BEFANA

 


La Befana es una figura del folclore italiano que se celebra en la noche del 5 al 6 de enero, coincidiendo con la Epifanía. Es una anciana que vuela en una escoba y reparte regalos a los niños, dependiendo de su comportamiento durante el año.

La leyenda cuenta que la Befana era una mujer que se ofreció a llevar regalos al niño Jesús, pero se perdió en el camino. Desde entonces, sigue visitando los hogares de los niños para repartir dulces, caramelos, juguetes y, en ocasiones, carbón.

La Befana es una figura muy popular en Italia y se celebra en todo el país. En algunas regiones, como Toscana, se organizan desfiles y fiestas en su honor. En Roma, la Befana aparece en la Plaza Navona a medianoche, para deleite de los niños que la esperan.

La celebración de la Befana es una oportunidad para que los niños italianos se diviertan y reflexionen sobre su comportamiento durante el año. Es también una fiesta que une a las familias y a la comunidad.

A continuación se presentan algunos de los elementos tradicionales de la celebración de la Befana en Italia:

Los calcetines: Los niños cuelgan sus calcetines en la chimenea o en la ventana la noche del 5 de enero. La Befana los visita en la noche y los llena de regalos si se han portado bien o de carbón si se han portado mal.

Los regalos: Los regalos que reparte la Befana son típicos de la Navidad italiana, como dulces, caramelos, juguetes y figuras de cerámica.

La escoba: La escoba es el principal símbolo de la Befana. Es el medio de transporte que utiliza para recorrer el mundo y repartir regalos.

La bruja: La Befana suele ser representada como una bruja anciana, con un gorro cónico, una escoba y una nariz con verrugas. Sin embargo, a diferencia de las brujas tradicionales, la Befana es una figura benevolente que trae alegría a los niños.

La Befana es una tradición navideña muy arraigada en Italia. Es una fiesta que celebra la magia de la Navidad y la importancia de la buena conducta.



Los italianos tienen algunos saludos en particular que utilizan durante la celebración de la *Befana*. Los más comunes son:

 "Buongiorno Befana!" (¡Buenos días, Befana!)          

·         "Auguri a tutti!" (¡Felicidades a todos!)          

·         "Buona Epifania!" (¡Feliz Epifanía!)   

Estos saludos se utilizan tanto para felicitar a los niños como a los adultos. En el caso de los niños, se suelen acompañar con un regalo o un dulce.

 Otro saludo que se utiliza en la celebración de la Befana es *La Befana vien dinotte, con le scarpe tutte rotte, porta i doni ai buoni, carbone ai cattivi" que significa "La Befana viene de noche, con los zapatos todos rotos, traeregalos a los buenos, carbón a los malos". Este saludo es una forma de recordar la leyenda de la Befana y su papel en la celebración.

 Por último, también es habitual que los italianos se deseen

"Buon anno nuovo!", que significa "¡Feliz año nuevo!".

Este saludo se utiliza tanto para felicitar la Befana como para celebrar el comienzo del nuevo año.

Aquí hay algunos ejemplos de cómo se pueden utilizar estos saludos:

 ·         "Buongiorno Befana! Che regali hai portato ai bambini?" (¡Buenos días, Befana! ¿Qué regalos has traído a los niños?)

·         ·         "Auguri a tutti per la Befana!" (¡Felicidades a todos por la Befana!)

·         ·         "Buona Epifania! Speriamo che la Befana ci porti tanti regali!" (¡Feliz Epifanía! ¡Esperemos que la Befana nos traiga muchos regalos!)



BLANCA NIEVES DE DISNEY - 2025

 Los antecedentes de la primera película En 1937, cuando Disney estrenó su primera película animada, "Blancanieves y los siete enanitos...