IR AL INDICE DE LAS RESEÑAS DE LA PROMOCIÓN 32
31 JULIO 1926
17 OCTUBRE 2003
Si hay que escoger el Hermano que menos fue fotografiado, definitivamente ese fue el Hno. Benigno. Decidí para hacer esta reseña a 20 años de su partida recopilar todas las fotos de mis archivos: palmarés, libro Oro Lasallano, revistas Ecos lasallanos y en las redes sociales.
Solamente conseguí una foto en Oro lasallano y una foto en los palmarés. Increíble, pero así fue . Porqué pasó esto, no lo sé. El Hno. Benigno era de mucho hacer, y poco aparecer. La figuración no era lo suyo, de eso estoy seguro. Y además por sus funciones de pronto siempre estuvo detrás de cámara lejos de los reflectores, pero siempre atento a que todo salga bien.
Aquí pueden ver las fotos que conseguí y mas abajo hago algunos comentarios de las mismas que reflejan los gratos recuerdos que tengo del Hno. Benigno
![]() |
Esta foto de grupo donde aparece el Hno. Benigno que se encuentra en el libro de Oro Lasallano |
![]() |
La flamante sala de mecanografía recién inaugurada en donde no consta el Hno. Benigno |
![]() |
Esta es la única foto de los palmarés donde consta el Hno. Benigno |
![]() |
La mejor foto del Hno. Benigno. Un milagro que se la tomaron y la compartieron |

![]() |
La única foto del Hno. Benigno y su querida Banda de Guerra |
![]() |
Una hermosa reseña sobre la vida del Hno. Benigno |
El Hno.
Benigno (José) o Hno. Vicente para las nuevas generaciones, fue un ícono en la
historia del Colegio San José La Salle de Guayaquil. Todos los lasallanos que
fuimos sus alumnos de mecanografía tenemos una característica común que nos
distingue, y es que escribimos con todos los dedos de las dos mano sin mirar el
teclado. Algo que hacemos a diario y cuando lo hacemos evocamos el recuerdo de
su gran trabajo en la docencia.
Su sala de mecanografía era un lujo en verdad. Máquinas eléctricas IBM, que eran las mejores de la época. Estas máquinas que solo se veían en los bancos y en las oficinas de las empresas. Estas máquinas recibieron mantenimiento y cuidado meticuloso y duraron casi 4 décadas.
La sala de mecanografía tenía todo un aparataje de control desde el escritorio del Hno. Benigno. El podía prenderlas todas o apagarlas todas o parte de ellas desde su tablero de control. Tenía un sistema de sonido para marcar el ritmo de las prácticas durante las clases. Toda una experiencia tecnológica en los años 70. El dominaba todo desde su escritorio.
De acuerdo a las fotos que pude recuperar en los palmarés se puede concluir que las promociones mayores no recibieron mecanografía. Luego se dio mecanografía, pero el colegio proveía de máquinas que por las fotos se pueden ver que eran mecánicas y de diferentes marcas . Parece que los alumnos no tenía que traer máquinas de su casa. Era todo un trámite enviar a un hijo (a) al colegio con una máquina de escribir. Los lasallano no conocimos esa experiencia.
También destacó el Hno. Benigno en la dirección de la Banda de Guerra, que recibió múltiples premios bajo su dirección, convirtiéndose en una de las mejores Bandas colegiales de la época. Hoy se ha formado una Banda de ex-alumnos que recuerdan gratamente esos días.
Recuerdo el día en que le solicité ingresar a la Banda de Guerra. El aceptó, pero me propuso ingresar al Grupo Especial. Durante 5 años estuve en ella, asistiendo puntualmente y sin faltar a los ensayos que eran temprano los sábados y domingo de junio a octubre. Era un sacrificio, pero se hacía con gusto. Cuando ya estuve en sexto curso y tuve otro interés en el deporte, el Hno. Benigno me “licenció” de la Banda. Ahora recuerdo con gracia este evento en nuestras vidas. Era fregado el Hno. Benigno.
También el Hno. Benigno era el encargado de todo el sistema de sonido del colegio. Tenía su centro de operaciones en un altillo en el Salón Máximo. Nunca entré ahí pero si lo vi de pasada cuando estaba la puerta abierta. La mejor foto del Hno. Benigno que comparto mas abajo es precisamente en este centro de control del sonido del colegio.
El Hno. Benigno tenía una característica que lo distinguía. Siempre caminaba apurado y con paso corto. Y cuando lo interrumpía en su caminar, acostumbraba a atenderte al paso, pues te daba a entender que tenía un compromiso por atender y estaba ocupado, pero que podía darte indicaciones en forma rápida si eras lo suficientemente concreto en tu pedido.
Después de graduado, me incorporé de profesor al colegio, no compartimos mayormente pues no fui nunca profesor de cuarto curso, donde el Hno. Benigno fue titular de cuarto A y cuarto B creo también. En las juntas de profesores el Hno. Benigno era el único titular que tenía fichas individuales de todos sus alumnos . Nunca supe que información tenían, pero asumo que ahí estaban las calificaciones en las diferentes materias. El Ing. Roberto Bitar le hacía consultas sobre la información en esas fichas.
En esta reseña me sorprende que haya sido profesor de matemática. Eso nunca lo supe y nunca pude comentar sus experiencias en esta materia.
El Hno. Benigno María tuvo una dilatada trayectoria en la Escuela y hoy Colegio San Benildo. Y quienes visitan el nuevo colegio creen que el Auditorio lleva su nombre en honor a este hermano. Mientras que los del San José La Salle creemos , lo que es correcto, que se trata del Hno. Vicente Narváez. Ojalá algún día esto se corrija.