lunes, 8 de septiembre de 2025

JOFFRE XAVIER GARCÍA MARTÍNEZ - PROMOCIÓN 32 - COLEGIO SAN JOSÉ - LA SALLE




9 SEPTIEMBRE 1999 (+)

9-9-1999 (+)


Cada año, el 2 de noviembre, comencé a enviar hace unos años una lista de nuestros compañeros y amigos de la promoción 32 que se adelantaron para recordarlos en el Día de los Difuntos. Dos veces, involuntariamente, omití el nombre de Joffre García. Como cada año uso la misma lista, ese error se hubiera mantenido indefinidamente, de no ser por el llamado de atención de Eduardo Silva Martínez, el primo de Joffre. Gracias a Eduardo, la lista se corrigió y no se volvió a cometer este error por omisión. En ese momento, me di cuenta de que entre Eduardo y Joffre existió una relación especial, más allá de la de primos, cercana a la que tienen los hermanos.

En una ocasión, cuando compartí la reseña de uno de nuestros compañeros, Eduardo me hizo unos comentarios por interno y me felicitó por la costumbre de recordar a nuestros amigos. Cuando esa conversación terminó, caí en cuenta de que no había hecho una reseña sobre Joffre, quien estuvo con nosotros desde el preparatorio y a lo largo de los 13 años en el colegio. Por supuesto, debía escribir una reseña sobre él, no solo porque había suficiente material para hacerlo, sino por la relación especial que se forma con los compañeros que están con nosotros desde el inicio.

Joffre fue el primo de nuestro amigo y compañero Eduardo Silva Martínez y de su hermano Carlos (promoción 28). Joffre tuvo un hermano menor, Fabrizio (promoción 34), con la particularidad de que el hermano menor siempre fue mucho más alto que el hermano mayor.

Joffre siempre tuvo un aspecto académico que lo hacía parecer un pequeño profesor. Más tarde, cuando empezó a usar lentes, completó el perfil de profesor de escuelita. En cuanto a su personalidad, fue siempre tranquilo, tan tranquilo que en una reunión podía pasar desapercibido y no te dabas cuenta de su presencia. Eso sí, si cometías un error, estaba listo para no perder la oportunidad de "molestarte" un poco. Debe ser algo de familia, porque Eduardo también es así, pero "corregido y aumentado", ya que Eduardo fue, es y será un "cargoso" completo.

Al preparar esta reseña y ordenar las fotos por grados, se puede concluir que Joffre fue un excelente alumno desde el preparatorio hasta tercer grado. De ahí en adelante, no se puede decir que dejara de serlo, sino que ya no figuraba entre los doce primeros. Sin embargo, seguramente mantuvo los hábitos de un buen alumno, cumplidor de sus obligaciones y compromisos académicos, lo que le permitió llegar hasta el último trimestre de sexto curso.

Joffre fue mi compañero en tercer grado D, cuarto grado B y primer curso C. 

Ángel Sánchez me confirmó que Joffre perteneció al grupo del Padre Paulino, donde fue un miembro muy activo, y que, de hecho, fue él mismo quien lo invitó a formar parte de este

En el examen de grado de Física tuvo un problema que no conozco que nadie más haya tenido. No lo aprobó y no pudo graduarse ni en enero ni en abril. No pudo hacerlo durante varios años, a pesar de sus intentos. No perdió el año, por lo que no repitió sexto curso, pero no se graduó y no obtuvo su título de bachiller. Por lo tanto, no pudo ingresar a la universidad para estudiar una carrera profesional.

Cuando fui profesor en el San José y escuché sobre esta situación, supe que Joffre entregaba el examen en blanco. Creo que al final lo ayudaron. Pero esta situación final fue lamentable, no debió haber ocurrido, pero pasó.

Esto demuestra lo absurdo del examen de grado, que no sirve para nada ni prueba nada. Si un estudiante ya completó los puntos necesarios durante los tres trimestres para aprobar el último curso, no necesita probar nada más en un examen final acumulativo. Los exámenes finales de primero a quinto curso y en la universidad se suprimieron sabiamente. Tambipen se suprimieron los exàmenes de grado en enero y en abril, ahora el mejoramiento del grado se toma una semana despuès y luego hay una ceremonia de graduaciòn. Falta terminar con esa figura perversa del examen de grado, que lo único que hace es dañar el promedio de graduación, ya que se le asigna un peso tan importante como a todo lo que se ha hecho de primero a quinto curso. 

En resumen, el examen de grado, es como la marcha en el propio terreno. Mucho esfuerzo y ningún avance. No sirve para nada, ni prueba nada mas. 

Por otro lado, Joffre se dedicó a la docencia y llegó a ser profesor en el San José, como se puede ver en la última foto de esta reseña, en la que está con los demás profesores.

Se puede decir que ejerció la docencia hasta el último momento de su vida, ya que, al terminar su jornada en una escuela en la que colaboraba por la tarde, se subió a un expreso escolar que se accidentó. Joffre fue la única persona que falleció en ese incidente.




PREPARATORIO C




 

PRIMER GRADO B






SEGUNDO GRADO B


foto mejorada con ayuda de Google Gemini. Se le borró el rayado de la cara. Ver mas abajo como estaba 














TERCER GRADO D








CUARTO GRADO B

QUINTO GRADO B




SEXTO GRADO A

PRIMER CURSO C

SEGUNDO CURSO A

TERCER CURSO A



CUARTO CURSO A

QUINTO CURSO A




SEXTO CURSO B



Trece años en el Colegio San José La Salle




Profesores Colegio San José - La Salle - 1995


Joffre se encuentra en el lado izquierdo de la foto, cuarta fila, detrás del Hno. Dositeo y junto al Ing. Roberto Bitar. 


JOFFRE XAVIER GARCÍA MARTÍNEZ - PROMOCIÓN 32 - COLEGIO SAN JOSÉ - LA SALLE

IR AL INDICE DE LAS RESEÑAS DE LA PROMOCIÓN 32 9 SEPTIEMBRE 1999 (+) 9-9-1999 (+) Cada año, el 2 de noviembre, comencé a enviar hace unos a...