La serie original "El FBI" (The F.B.I.), protagonizada por Efrem Zimbalist Jr., se estrenó el 19 de septiembre de 1965 en la cadena ABC de Estados Unidos.
La icónica serie de televisión "El FBI" (título original: The F.B.I.) celebra su 60.º aniversario desde su primera emisión.
Esta producción, que se estrenó en 1965 y se extendió a lo largo de nueve temporadas hasta 1974, no fue solo un drama policial, sino un reflejo de su época y un pilar en la historia de la televisión estadounidense y mundial.
La Semilla de una Leyenda
Creada por el maestro del género de acción y crimen, Quinn Martin (productor también de éxitos como Los Intocables y El Fugitivo), y Philip Saltzman, "El FBI" se basó en gran medida en casos reales del Buró Federal de Investigaciones, lo que le otorgó un aire de autenticidad que la diferenciaba de otras series del momento. Fue la serie de televisión más longeva producida por el reconocido Quinn Martin.
El Hombre al Mando
El corazón de la serie era el Inspector Lewis Erskine, interpretado magistralmente por Efrem Zimbalist Jr., un agente especial dedicado, metódico y con una integridad inquebrantable. Erskine, junto a su superior, Arthur Ward (Philip Abbott), y el Agente Especial Tom Colby (William Reynolds), formó un trío memorable. Zimbalist Jr. se convirtió en la cara pública del FBI en la cultura popular, proyectando una imagen de profesionalismo y eficacia.
Un Vistazo a la América de la Guerra Fría
La serie no se limitaba a resolver crímenes comunes. Abordaba temas serios para la época, como el espionaje, la contracultura, el crimen organizado y los fugitivos de la famosa lista de "Los diez más buscados" del FBI. Al hacerlo, la serie funcionó como una ventana a los desafíos de seguridad interna de Estados Unidos, siempre con un tono que reforzaba la autoridad y la justicia. De hecho, la producción contaba con la aprobación y supervisión de la propia agencia, incluyendo la del entonces director J. Edgar Hoover.
Legado e Influencia
Con 240 episodios en su haber, "El FBI" se consolidó como una de las series más longevas y exitosas de Quinn Martin. Estableció muchas de las convenciones visuales y narrativas de los dramas de procedimiento policial, influyendo en innumerables producciones que vinieron después.
Aunque las series de temática FBI han evolucionado —como la franquicia actual de Dick Wolf, FBI, estrenada en 2018—, el impacto de la original de 1965 perdura. Es un testimonio de la calidad dramática y del magnetismo de su premisa que, seis décadas después, sigamos recordando la inconfundible voz de su narrador y las hazañas del Inspector Erskine.
Los protagonistas
Inspector Lewis Erskine
interpretado magistralmente por Efrem Zimbalist Jr
El corazón de la serie , un agente especial dedicado, metódico y con una integridad inquebrantable.
Subdirector Arthur Ward
Interpretado por Philip Abbott
El superior de Erskine y Subdirector Adjunto del FBI.
Agente Especial Tom Colby
Intepretado por William Reynold
Se unió al elenco principal a partir de la Temporada 3 y continuó hasta la Temporada 8.
Otros Personajes Recurrentes Importantes
La serie también contó con otros agentes de campo que fueron rotando a lo largo de las temporadas:
Agente Especial Jim Rhodes
Interpretado por: Stephen Brooks
(Temporadas 1 y 2)
Agente Especial Chris Daniels
Interpretado por: Shelly Novack
(Temporada 9)
Barbara Erskine
Interpretada por: Lynn Loring
(Temporada 1)
Hija del Inspector Erskine.
Otros actores que tuvieron papeles recurrentes, aunque no siempre listados como "principales", incluyen a Dean Harens (como el Agente Especial Bryan Durant) y Lew Brown (como el Agente Especial Allen Bennett).
Nota Importante: Actores como Michael Douglas y Martin Sheen hicieron apariciones muy tempranas en sus carreras en la serie, pero no fueron parte del reparto principal habitual de la misma.
Cabe destacar que la serie original de 1965 también se hizo famosa por la aparición de una gran cantidad de futuras estrellas y actores ya establecidos en papeles de villanos o personajes invitados en episodios individuales, incluyendo nombres como Robert Duvall, Charles Bronson, Burt Reynolds, Harrison Ford y Michael Douglas.
La serie original "El FBI" (The F.B.I., 1965-1974) fue conocida por atraer a una gran cantidad de estrellas en ascenso y actores establecidos de Hollywood. Muchos de ellos se hicieron famosos años después de su aparición en el programa.
A continuación, se presenta un listado de algunos de los invitados más notables, indicando el episodio donde participaron:
| Invitado | Temporada | Episodio N.º | Título del Episodio |
| Robert Duvall | 1 | E10 | The Giant Killer (El asesino gigante) |
| Robert Duvall | 2 | E5 | The Scourge (El azote) |
| Robert Duvall | 2 | E25 | The Executioners: Part 1 (Los verdugos: Parte 1) |
| Robert Duvall | 4 | E9 | The Harvest |
| Robert Duvall | 5 | E2 | Nightmare Road |
| Burt Reynolds | 1 | E11 | All the Streets Are Silent |
| Burt Reynolds | 3 | E15 | Act of Violence (Acto de violencia) |
| Harrison Ford | 4 | E18 | The Caesar's Wife (La mujer del César) |
| Harrison Ford | 5 | E11 | The Fault (El chivo expiatorio) |
| Charles Bronson | 1 | E29 | The Animal (El animal) |
| James Caan | 4 | E17 | A Life at Stake (Una vida en peligro) |
| Gene Hackman | 2 | E17 | The Courier (El Correo) |
| Jeff Bridges | 5 | E4 | Boomerang |
| Telly Savalas | 2 | E25 | The Executioners: Part 1 (Los verdugos: Parte 1) |
| Telly Savalas | 2 | E26 | The Executioners: Part 2 |
| Harvey Keitel | 9 | E19 | Deadly Ambition (Ambición mortal) |
Debido a que la serie tuvo 9 temporadas y 241 episodios con docenas de estrellas invitadas, este listado incluye únicamente a las figuras más reconocidas. Muchos otros actores conocidos, como Diane Baker, Cloris Leachman, Lee Meriwether y otros, también tuvieron papeles a lo largo de la serie.
Una colaboración especial
la serie original "El FBI" (The F.B.I., 1965-1974) tuvo un colaborador externo muy importante e inusual: el propio FBI.
El director del FBI en ese momento, J. Edgar Hoover, fue el principal asesor de la serie hasta su muerte en 1972.
Esta colaboración significaba que:
Control de Contenido: El FBI y, específicamente, su segundo al mando, Clyde Tolson, revisaban cada guion para asegurarse de que la imagen del Buró fuera positiva, heroica e impecable.
Acceso Único: La serie se basó en casos reales extraídos de los archivos del FBI (aunque con personajes ficticios), lo que le daba un aire de autenticidad que otras series de crímenes no tenían.
Logística: Esta colaboración también permitió que la producción tuviera acceso a ciertas instalaciones y equipos del FBI, lo cual era algo inédito para una serie de televisión de la época.
En esencia, la serie funcionó como una herramienta de relaciones públicas y reclutamiento para la agencia federal.
La serie original "El FBI" (The F.B.I., 1965-1974) terminó de una manera que puede considerarse abrupta, ya que la cancelación fue una decisión de la cadena y no un final planificado para dar un cierre satisfactorio a las tramas o los personajes.
Comentario personal
Me ha sorprendido descubrir que esta serie tuvo tantos episodios en tantas temporadas. Yo recuerdo haber visto unos pocos. Tal vez la razón sea porque la serie que no se veía mas era porque se programaba mas eran Los Intocables, que se vieron en todos lo canales, en todos los horarios, durante muchos años, a pesar de que no tuvo tantos episodios ni tantas temporadas como El FBI