viernes, 31 de octubre de 2025

MI HOJA DE VIDA

Nunca preparé un CV o una hoja de vida para aplicar a un trabajo. Pero mientras fui profesor de la ESPAE me pedía que cada año actualice mi hoja de vida. La última vez que la actualicé fue para noviembre del 2020.

Permite tener una idea con fecha de como se desarrolló mi vida en el plano profesional , académico y de mi querida afición la filatelia

EDUCACIÓN

Magister Administración de Empresas. Escuela de Postgrado en Administración de Empresas. Escuela Superior del Litoral. Guayaquil, Ecuador. Mayo, 1.997.

Doctor en Química y Farmacia. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador, Febrero 27, 2.004.

Químico y Farmacéutico. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad  de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador. Diciembre, 1.985.

Bachiller en Humanidades modernas. Especialización Físico-Matemático-Químico-Biólogo. Colegio San José  - La Salle. Guayaquil, Ecuador. Enero, 1.980.

DISTINCIONES ACADÉMICAS

Premio Universidad de Guayaquil,  que se otorga al autor de la mejor tesis, previo al grado de Doctor en Química y Farmacia, conferido por el Consejo Universitario de la Universidad de Guayaquil. Guayaquil, Diciembre, 2004.

Medalla de Oro y Diploma de Honor por haber obtenido el más alto promedio de calificaciones en el período lectivo 1.995-1.997 de la XII promoción de Magister en Administración de Empresas, conferido por la Escuela de Postgrado en Administración de Empresas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil, Mayo, 1.997.

Premio  Contenta conferido por la Universidad de Guayaquil. Diciembre, 1.985.

Medalla de Oro al Mejor Egresado promoción 1.984-1.985 de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil, conferido por el Colegio de Químicos y Farmacéuticos del Guayas. Diciembre, 1.985.

Mención Magna Cum Laude conferida por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil. Octubre, 1.985.

Mejor Egresado 1.984-1.985, diploma de honor conferido por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil. Julio, 1.985.

Primer premio de aprovechamiento desde primero a quinto curso períodos lectivos 1.980-1.985 conferido por la Facultad de Ciencias Químicas de la  Universidad de Guayaquil.

Diploma de aprovechamiento por máximas calificaciones desde primero a quinto curso períodos lectivos 1.980-1.985 conferido por la Asociación Escuela de Química y  Farmacia de la Universidad de Guayaquil.

EXPERIENCIA LABORAL

Subgerente general. Kronos Laboratorios C. Ltd. 1.998 hasta la presente fecha. Responsabilidades: Área Financiera, Personal, y Dirección Técnica.

Asistente de Gerencia. Kronos Laboratorios C. Ltd.. 1.985 - 1.998. Responsabilidades: coordinador Área Financiera, Personal, producción y control de calidad.

EXPERIENCIA DOCENTE

Nivel Postgrado

Profesor de la materia Administración de Operaciones en la Escuela de Postgrado en Administración de Empresas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Programa: Maestria en Gerencia Hospitalaria. Guayaquil, 2.014-2.015. 

Profesor de la materia Métodos Cuantitativos en Administración en la Escuela de Postgrado en Administración de Empresas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral.  Programa: Maestría en Administración de Empresas. Guayaquil, Septiembre, 1.999-2.015 

Profesor asistente de la materia Métodos Cuantitativos en Administración en la Escuela de Postgrado en Administración de Empresas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Programa Maestría en Administración de Empresas. Guayaquil. Septiembre,  1.997. 

Nivel Pregrado 

Profesor de la materia Optimización de Procesos en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción de la Espol. Guayaquil. 2.016. 

Profesor de Metodología Estadística. Tercer Curso. Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil. 1.987 -1.989. 

Ayudante de Cátedra de Matemáticas: Álgebra, Trigonometría, Geometría Analítica. Primeros cursos. Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil. 1.984 - 1.987. 

Nivel secundario 

Profesor asistente de la delegación del equipo del Colegio San José – La Salle que participó en el concurso Genios del Universo 2.011 y que obtuvo el vicecampeonato 

Profesor entrenador de la selección de matemáticas del Colegio San José – La Salle, desde el  2.004 al 2.007, período en el que se alcanzaron las siguientes ubicaciones: 

·         Segundo lugar en el Concurso intercolegial de Matemáticas, organizado por la Universidad Católica de Guayaquil. Octubre, 2.007.

·         Segundo lugar en la prueba de Geometría y Trigonometría, en la etapa clasificatoria del concurso Genios del Universo  2007.

·         Primer lugar en el Tercer concurso intercolegial de Matemáticas, organizado por la Unidad Educativa Mixta Bilingüe Sagrados Corazones. Guayaquil, 27 de noviembre, 2.006.

·         Segundo lugar en el Segundo Concurso Intercolegial de Matemáticas, organizado por el Colegio Fiscal Experimental Aguirre Abad. Guayaquil, 6 de diciembre, 2005.

·         Tercer lugar en la II Olimpiada de Matemáticas, organizada por la Academia de Ciencias Exactas APOL. Guayaquil, Octubre, 2005.

·         Primer lugar en el Primer en el Primer Concurso Intercolegial de Matemáticas “Bodas de Diamante del Colegio Aguirre Abad”. Guayaquil, Diciembre 6, 2004.

·         Segundo lugar en el XVII Concurso Intercolegial de Matemáticas, organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas de la Escuela Suprior Politécnica del Litoral. Guayaquil, Diciembre 10, 2004.

·         Segundo lugar en la I Olimpiada de Matemáticas,  organizada por la Academia de Ciencias Exactas APOL. Guayaquil, Octubre 8, 2004. 

Profesor asistente de la delegación del equipo del Colegio San José – La Salle que participó en el concurso Genios del Universo 2.007 y que obtuvo el tercer puesto general en la etapa clasificatoria. 2.007 

Profesor de matemáticas. Tercer curso de bachillerato FIMA. Colegio San José – La Salle. 2.007. 

Profesor de Química. Primero y segundo curso de bachillerato FIMA. Colegio San José – La Salle. 2.005 al 2.007. 

Profesor responsable de la delegación del Colegio Torrremar que obtuvo el cuarto lugar en el XV Concurso Intercolegial de Matemática, organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas de la Escuela Suprior Politécnica del Litoral. Guayaquil, Diciembre 13, 2002. 

Profesor de Matemáticas. Colegio Torremar. Cuarto Curso. Guayaquil. 2.001 - 2.002. 

Director del Departamento de Ciencias Exactas: Matemáticas, Física, Computación y Dibujo. Colegio San José - La Salle. Guayaquil. 1.991 - 1.993. 

Profesor de Matemáticas: Trigonometría y Geometría. Quintos Cursos especialización: físico-matemáticos. Colegio San José - La Salle. Guayaquil. 1.985-1.993. 

Profesor de Matemáticas: Álgebra, Trigonometría, Geometría Analítica, Análisis Vectorial y Cálculo Infinitesimal. Sextos cursos especialización: físico-matemáticos. Colegio San José - La Salle. Guayaquil. 1.981-1.986. 

AFILIACIONES 

Socio American Philatelic Society 

Miembro Asociación Filatélica Ecuatoriana. 

Socio vitalicio del Club Filatélico Guayaquil. 

Socio Guayaquil Tenis Club. 

Socio activo de la Sociedad de Asistencia Garibaldi.

PUBLICACIONES 

Blogs 

MEMORIAS de LUIS CARLO

Biblioteca Dr. LUIS CARLO


Trabajos de graduación 

"Estudio comparativo de los métodos de envejecimiento acelerado para determinar el tiempo de vida útil de un polvo para suspensión oral de Ampicilina". Tesis prvio a la obtención de Doctor en Química y Farmacia. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador, 2.003. 

"Laboratorios Tempo". Un caso sobre manejo de inventarios. Requisito para obtener el título de Magister de Administración ESPAE-ESPOL. Guayaquil, Ecuador. Abril, 1.997. 

"Introducción al Cálculo Infinitesimal". Monografía previa a la obtención del título de Bachiller en Humanidades Modernas. Colegio San José - La Salle. Guayaquil, Ecuador. Diciembre, 1.979. 

Manuales prácticos y notas técnicas 

“Administración de Operaciones para la Maestría en Gerencia Hospitalaria – Notas técnicas y casos de aplicación”. ESPAE-ESPOL. 2.014. 

"Métodos Cuantitativos para Administración - Notas técnicas y casos de aplicación". ESPAE- ESPOL. 2.003. 

“Nomenclatura de compuestos químicos inorgánicos. Notas técnicas”. Colegio San José - La Salle. 2.005. 

"Geometría de sólidos – Notas técnicas y ejercicios de aplicación". Colegio San José – La Salle. 1.985. 

"Vectores y Geometría Analítica del Espacio – Notas técnicas y  Ejercicios de aplicación". Colegio San José – La Salle.  1.983. 

"Vectores en el Plano – Notas técnicas y Ejercicios de Aplicación". Colegio San José – La Salle. 1.983. 

"Matrices y Determinantes – Notas técnicas y  Ejercicios de aplicación". Colegio San José – La Salle.  1.982. 

"Números complejos – Notas técnicas y Ejercicios de aplicación". Colegio San José – La Salle.  1.981.

OTROS ESTUDIOS, CURSOS Y SEMINARIOS 

Área docencia 

Taller de Enseñanza efectiva. ESPAE-ESPOL. Duración: 8 horas. Guayaquil. 23 de mayo del 2.003. 

Area administrativa-financiera 

Seminario Taller: “Las Modalidades de contratación y su terminación de la relación laboral de acuerdo a las nuevas reglas del Ministerio de Relaciones Laborales”. Ediciones Legales. Guayaquil, 7 de octubre del 2010. 

Seminario Taller: “Incidencia en el ámbito del Código de la Producción”. Ediciones Legales. Guayaquil, 18 de marzo del 2011. 

Seminario Taller: "Procedimiento oral en los juicios laborales". Ediciones Legales Guayaquil, 22 de enero del 2004. 

Conferencia sobre: "Historia Laboral con uso de Internet, modificación de la Ley de Seguridad Social aplicada a las prestaciones, Regímenes de afiliación por horas". IESS. Guayaquil. 19 de junio del 2.003. 

Seminario-Taller "Liquidación de la jubilación del IESS y Patronal. Centro Interdisciplinario Empresarial. Guayaquil. 24 de agosto del 2.000. 

Seminario Internacional "Evaluación Económica de Proyectos de Modernización". Universidad de Chile y A.B.M. Consultores. Duración: 18 horas. Guayaquil. Junio, 1.996. 

Curso "Corrección monetaria". Instituto de Desarrollo Profesional. (Idepro). Duración: 8 horas. Guayaquil. 21 de enero de 1.993. 

Curso "Contabilidad de Costos". Instituto de Desarrollo Profesional.(Idepro). Duración: 60 horas. Guayaquil. Enero 11 al 3 de febrero de 1.993. 

Curso "Contabilidad avanzada". Instituto de Desarrollo Profesional. (Idepro). Duración: 60 horas. Guayaquil. Diciembre 1 al 22 de 1.992. 

Curso "Auxiliar de Contabilidad". Instituto de Desarrollo Profesional. (Idepro). Guayaquil. Noviembre 9 al 27 de 1.992. 

Curso "Contabilidad básica". Instituto de Desarrollo Profesional. (Idepro). Duración: 60 horas. Guayaquil. 13 de octubre al 4 de noviembre de 1.992.  

Seminario "Experiencia  mexicana en la Industria Maquiladora". Cámara de Industrias de Guayaquil. Guayaquil. 2 y 3 de octubre de 1.991. 

Curso "Elaboración y Administración de presupuestos". Instituto de Desarrollo Profesional. Duración: 24 horas. (Idepro). Guayaquil. 16 al 26 de septiembre de 1.991. 

Seminario "Gerencia de Costos". INCAE. Quito. Agosto 1.991. 

Seminario "Pronósticos de Ventas con Lotus 1-2-3". Instituto para el Desarrollo del Marketing. Guayaquil. Julio, 1.991. 

Seminario "Contabilidad de Costos". Instituto Técnico de Estudios Administrativos". (INTEA). Marzo 18 al 22 de 1.991. 

Curso "Compras, control de stocks e Inventarios". Instituto de Desarrollo Profesional. (IDEPRO). Duración: 24 horas. Guayaquil. 4 al 13 de septiembre de 1.990. 

Seminario "Decisiones Financieras". Instituto Técnico de Estudios Administrativos. (INTEA). Guayaquil. 31 de agosto al 2 de septiembre de 1.990. 

Curso "Legislación Laboral Aplicada". Instituto de Desarrollo Profesional. (IDEPRO). Duración: 24 horas. Guayaquil. 24  de abril al 4 de mayo de 1.990. 

Seminario "Técnicas para la preparación y presentación de solicitudes de crédito FOPINAR". Corporación Financiera Nacional. Febrero, 1.990. 

Seminario intensivo "Nomenclatura del sistema armonizado de designación  y codificación de mercaderías". Guayaquil. Enero, 1.990. 

Seminario "Ley de Fomento Industrial". Confeturi. Guayaquil. 26 al 30 de mayo de 1.986. 

Curso "Importación - Exportación". Centro de Perfeccionamiento. (Cenper). Guayaquil. 30 de marzo al 13 de mayo de 1.987. 

Curso Contabilidad práctica. Acontad. Guayaquil, Abril, 1.980. 

Área Idiomas 

Seminario Doctoral. Módulo Inglés Técnico. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guayaquil. Duración: 20 horas. 23 de noviembre del 2.000. 

Inglés.  Aprobación del Primero al Quinto nivel (Egresado). Academia de Lenguas Benedict. Guayaquil. 1 de mayo de 1.979 al 31 de diciembre de 1.981. 

Área Cuantitativa y Computación 

Seminario: “E-Commerce para Negocios y Profesionales- Cómo Vender por Internet”. 1-700 Digital S.A., Guayaquil, 9 de febrero del 2012. 

Curso: “Fórmulas Avanzadas de Excel (Avanzado)”. 1-700 Digital S.A. Guayaquil, 1 de febrero del 2012. 

Seminario: “Correos masivos”. 1-700 Digital S.A. Guayaquil, 26 de enero del 2012. 

Curso: “Tablas Dinámicas, Macos, Herramientas Avanzadas”. 1-700 Digital S.A. Guayaquil, 23 de enero del 2012. 

Curso: “Fórmulas de Excel (Básico-Intermedio)” 1-700 Digital S.A. Guayaquil, 16 de enero del 2012. 

Curso: “Arena PE training”. Rockwell Automation. Pittsburg, 17 de septiembre del 2010. 

Seminario: “Fórmulas de Excel”. Lógica PC. Duración: 20 horas. Guayaquil, 14 de enero del 2005. 

Seminario Doctoral:. “Módulo Informática aplicada”.  Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guayaquil. Duración: 40 horas. Guayaquil. 21 de septiembre del 2.000. 

Curso "Symphony". Sistemsa. Guayaquil. Octubre, 1.986. 

Curso "DBASE III". Sistemsa. Guayaquil. Agosto, 1.986. 

Seminario-taller "Lotus 1-2-3". Sistemas de Información Computarizados S.A. (SINFO-Q). Guayaquil. Duración: 10 horas. Abril, 1.986.

Curso "Fundamentos de la Programación. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil. Agosto, 1.982. 

Area Química y Farmacia 

Programa “Gerencia Farmacéutica”. Tecnológico de Monterrey. Duración: 120 horas. Guayaquil, 4 de diciembre del 2013. 

Seminario: “Validación de Limpieza”. Corcem. Duración: 16 horas. Guayaquil, 27 de octubre del 2013. 

Seminario: “Inyectables”. Corcem. Duración: 16 horas. Guayaquil, 14 de abril del 2013. 

Seminario: “Formas farmacéuticas sólidas y líquidas”. Corcem.  Duraciòn: 16 horas. Guayaquil, 29 de mayo del 2012. 

Conferencias: “6th Technical Pharmaceutical Symposium of the Americas”. Farma International. Guayaquil, 20 de marzo del 2012. 

Seminario: “Nuevas tendencias en Tecnologías y Excipientes Farmacéuticos”. FMC & Farma Internationa. Guayaquil, 9 de noviembre del 2010. 

Curso Introductorio Compresión Directa. FMC. Duración: 8 horas. Guayaquil. Octubre 2.001. 

Curso de Capacitación en Validaciones para la Industria Farmacéutica. Tecn&ca y Purifluídos. Duración: 32 horas. Guayaquil. 29 de septiembre del 2.001. 

Curso de Capacitación y Formación de Auditores en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Purifluídos. Duración: 32 horas. Guayaquil. 25 al 28 de junio del 2.001. 

Curso de HPLC nivel intermedio. Purifluídos. Duración: 16 horas. Quito. 5 y 6 de mayo del 2.001. 

Curso de HPLC nivel básico. Purifluídos. Duración: 16 horas. Quito. 3 y 4 de mayo del 2.001. 

Seminario Doctoral. Módulo Normas ISO. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guayaquil. Duración: 20 horas. Guayaquil. 14 de diciembre del 2.000. 

Seminario Doctoral. Módulo Hematología Avanzada. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guayaquil. Duración: 20 horas. Guayaquil. 7 de diciembre del 2.000. 

Taller: "Biodisponibilidad y Bioequivalencia". Asociación Latinoamericana de Laboratorios Farmacéuticos - Alafar. Duración: 1 día. Quito. 2 de diciembre del 2.000. 

Seminario Doctoral. Módulo. Normas HACCP. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guayaquil. Duración: 20 horas. Guayaquil. 30 de noviembre del 2.000. 

Seminario Doctoral. Módulo Marketing Farmacéutico. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guayaquil. Duración: 20 horas. Guayaquil. 26 de noviembre del 2.000. 

Seminario Doctoral. Módulo Genéricos y Buenas Prácticas de Manufactura. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guayaquil. Duración: 40 horas. Guayaquil. 16 de noviembre del 2.000. 

Seminario Doctoral. Módulo Genética y Tecnología. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guayaquil. Duración: 40 horas. Guayaquil. 2 de noviembre del 2.000. 

Curso Intensivo "Drug Product Stability and Shelf-life". The Center for Professional Advancement. East Brunswick, New Jersey USA. 25 de octubre del 2.000. 

Seminario Doctoral. Módulo Gestión Ambiental. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guayaquil. Duración: 40 horas. Guayaquil. 19 de octubre del 2.000. 

Seminario Doctoral. Módulo Investigación Científica. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guayaquil. Duración: 40 horas. Guayaquil. 5 de octubre del 2.000. 

Seminario Doctoral. Módulo teórico práctico sobre Tecnología de Alimentos.Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guayaquil.  Duración: 60 horas. Guayaquil. 7 de septiembre del 2.000. 

Seminario taller "Análisis jurídico y Aplicación de la Ley y el Reglamento sobre las sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas". Federación de Químicos y Farmacéuticos del Ecuador, Colegio de Químicos y Farmacéuticos del Guayas. Procuraduría General del Estado. Duración: 8 horas. Guayaquil. 25 de octubre de 1.991. 

Jornadas Químicas 1.988 en el Area Farmacéutica. Colegio de Químicos y Farmacéuticos del Guayas. Guayaquil. 12 al 16 de diciembre de 1.988. 

Seminario teórico-práctico "Análisis por cromatografía de Hidrocarburos livianos". Escuela Superior Politécnica del Litoral.  Duración: 20 horas. Guayaquil. 24 al 28 de febrero de 1.986. 

Seminario teórico-práctico "Productos naturales". Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil. Duración: 40 horas. Guayaquil. 12 al 23 de agosto de 1.985. 

Seminario teórico-práctico "Desarrollo recientes en Biofarmacia y Farmacocinética". Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil.  Duración: 30 horas. Guayaquil. 29 de julio al 9 de agosto de 1.985. 

Seminario "Bacteriología clínica". Asociación Bioquímica Ecuatoriana. Guayaquil, 23 al 27 de mayo de 1.983. 

Seminario "Química General y Matemáticas". Asociación de Química y Farmacia de la Universidad de Guayaquil. Guayaquil. 28 de abril de 1.980. 

DISTINCIONES FILATÉLICAS 

Conferencista invitado por Mi Oficina Philatelic Society. Tema de conferencia: Ecuador – Waterlow – Perforaciones – 1.897 a 1.960. Noviembre 13-14. Disponible en youtube. 

Medalla de Plata a la colección: ECUADOR VARIEDAD PERFORACIONES EMISIONES WATERLOW. EXFIL 2018. Santiago de Chile, 9 al 13 de octubre 2.018. 

Medalla Vermeil a la colección SERIES WATERLOW. XII exhibición de filatelia Ibarra Pex 2018. Centro Cultural “El Cuartel”. Ibarra, Ecuador, 22 de septiembre del 2.018. 

Medalla Plata Grande a la colección: ECUADOR. VARIATION OF PERFORATIONS ON WATERLOW AND SONS ISSUES. Brasilia 2017. Brasilia, Brasil, Octubre 24 al 29 del 2.017. 

Medalla de Bronce Plateado a la colección VARIEDADES EN PERFORACIONES WATERLOW. EMISIONES DE ECUADOR 1.897 Y 1.899. Exposición Filatélica Internacional de América, España y Portugal ESPAMER 98. Buenos Aires, Argentina, 28 de Noviembre de 1.998 

Medalla de Plata Grande a la colección ECUADOR, VARIEDADES EN PERFORACIONES DE EMISIONES WATERLOW 1897 Y 1899. Cuarta Exposición Bolivariana de Filatelia Colombia 98 - EXFILBO 98. Bogotá, Colombia, 22 de Mayo de 1.998. 

Medalla de Bronce a la colección ECUADOR, PERFORACIONES DE EMISIONES WATERLOW. Exposición ESPAMER 96. Sevilla, España, 12 de Mayo de 1.996. 

Medalla de Oro, con felicitaciones del Jurado y premio Dr. Jorge Maier a la colección ECUADOR, PERFORACIONES DE EMISIONES WATERLOW. Exposición POSTAQUITEX 95. Quito, Ecuador,  11 de Noviembre de 1.995. 

Medalla de Plata y premio Hans Griesbach a la colección NACIONES UNIDAS. Exposición POSTAQUITEX 95. Quito, Ecuador, 11 de Noviembre de 1.995. 

Tercer Premio: Temática Deportes a la colección MUNDIAL DE FUTBOL USA 94. Exposición Filatélica por el Sexagésimo Aniversario de la Asociación Filatélica Ecuatoriana. Quito, Ecuador, 30 de Agosto de 1.995. 

Medalla de Oro y Diploma de Honor a la colección HISTORIA POSTAL DEL ECUADOR por haber obtenido el primer puesto en la Segunda Exposición Filatélica Intercolegial Lasallana EXFILA 77. Guayaquil, Ecuador, 10 de Diciembre de 1.977. 

Premio Club Filatélico Guayaquil, emblema dorado a la colección HISTORIA POSTAL DEL ECUADOR. Exposición Filatélica Guayaquil EXFIGUA 77. Guayaquil,  Ecuador,10 de Octubre de 1.977. 

Medalla de Oro y Premio Prefectura del Guayas a la colección PREFILATELIA E HISTORIA DEL ECUADOR DESDE 1.865 A 1.897, por haber obtenido el primer puesto en la Primera Exposición Filatélica Intercolegial Lasallana EXFILA 75. Guayaquil, Ecuador, 5 de Diciembre de 1.975. 

Medalla de Bronce a la colección HISTORIA POSTAL DEL ECUADOR DESDE 1.865 A 1.935. Exposición Filatélica de Guayaquil EXFILGUA 75. Guayaquil, Ecuador,11 de Octubre de 1.975.


VIDEOS FAMILIA CARLO PAREDES

Grabaciones hechas por mi querido padre el Dr. Nicolas Carlo Mejía, con mucho cariño para perennizar los recuerdos de la niñez de sus hijos,...